Osvaldo Elissetche
Sociólogo y doctorando en Ciencias Sociales. Es Presidente de la Asociación Civil Estudios y Proyectos (EyP) y consultor en los sectores privado, público y sin fines de lucro, y para diversos organismos de financiamiento y cooperación para el desarrollo (UE, IFC, OIT, PNUD, BID, BIRF, WFP, FAO, ONUDI, AID, y otros). Es Evaluador Principal del Premio Nacional a la Calidad (sector público), y de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Ha sido Miembro del Comité Organizador de la Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe (ReLAC), e Integrante de la Mesa Directiva del Pacto Global en Argentina (PNUD). Fue funcionario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede en Costa Rica, Vicedirector del Instituto Estudio de la Ciencia latinoamericana (ECLA) de la Universidad del Salvador y Director de la carrera de Sociología de la misma Universidad. Es Profesor universitario y director de tesis en programas de postgrado, ha realizado investigaciones, estudios y publicaciones en su especialidad, y ha participado como expositor en numerosas conferencias y presentaciones en Argentina y otros países.
Julia Levi
Eduardo Nuñez
Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires, Maestría en Asuntos Latinoamericanos (Master in Latin American Politics and Government) de la Universidad de Essex, Inglaterra. Especialista en Planificación, Monitoreo y Evaluación de Programas y Proyectos de Ayuda al Desarrollo. Ha recibido becas del Gobierno Inglés, “British Chevening Scholarship”, para realizar estudios de posgrado en el departamento de Estudios Europeos de la Universidad de Bradford y del Gobierno Argentino, “Programa de Becas para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel”, para realizar estudios de maestría en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Essex. Actualmente consultor independiente en temas de monitoreo y evaluación. He trabajado en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Argentina; como responsable del Área de monitoreo y evaluación (analista de M&E). Poseo más de 10 años de experiencia como consultor en temas de planificación, gerenciamiento, monitoreo y evaluación para distintos organismos de la Administración Pública Nacional y organismos internacionales tales como IIPE Unesco Buenos Aires, PNUD Argentina, OIT y UNICEF. Docente e investigador en instituciones universitarias nacionales (UBA, UNLA) e internacionales (Bradford, UK).
Liliana Seiras
Juliana Ortiz